26 marzo 2014

Volvemos a la carga. Próximo programa "Las Ds de BIM"


¡¡Estamos de vuelta!!

Si, nos ha costado, pero ya estamos aquí de nuevo.  La verdad es que ya os echábamos de menos, pero entre unas cosas y otras nos ha sido imposible organizar el programa hasta ahora.

En vista de que nos está costando un poco organizarnos para preparar un programa cada dos semanas, hemos decidido hacerlo cada tres o cuatro semanas, en función de lo liados que vayamos, así podremos prepararlo mejor y que los programas resulten más interesantes.  Eso sí, avisaremos con tiempo para que no os lo perdáis.

¿Con qué volvemos?

Después de tantas semanas sin aparecer, lo menos que podíamos hacer es preparar un programa que sabemos que os interesa, al menos así nos lo dijisteis cuando hicimos el anterior programa sobre el tema ¿Que de qué vamos a hablar? ¿Qué os parece el tema BIM? Siiii... ya sabíamos que os iba a gustar.

Evidentemente no vamos a repetir el programa, sino que queremos abordar el tema desde otro punto de vista, así que en esta ocasión vamos a titular el programa "Las Ds de BIM"

Para hablar de temas BIM tenemos a nuestro experto de cabecera sobre el tema, por supuesto es Alberto Cerdán, formador y experto reconocido, consultor Revit certificado por Autodesk, propietario del blog Acercas además de formar parte del comité organizador del congreso EUBIM que se celebrará en Valencia el próximo mes de mayo.

(actualización) Además de a Alberto vamos a tener a un segundo invitado de lujo (ya he dicho que volvemos con ganas) El otro invitado que vendrá al programa va a ser David Martínez, arquitecto de Valencia encargado de la implantación BIM en la estructura de su estudio iBIM Building Twice.  Además, David forma también parte de la organización del congreso Eubim.

¿Cuando volvemos?

El programa será el próximo día 3 de abril a las 22:00 y como siempre lo podrás seguir en directo en nuestro canal de Youtube o en la página de Google+.  Unos minutos antes compartiremos el enlace al programa en directo a través de twitter, con el hashtag #AT20 o bien en la página de facebook.

De momento, si quieres te puedes ir quitando el mono escuchando programas anteriores en nuestro canal de iVoox o en iTunes o bien viendo los vídeos publicados en el canal de Youtube.

Recuerda, apunta en la agenda la cita con ticAT el próximo 3 de abril.

¿Qué más habrá en el programa?

Además de hablar con Alberto sobre el tema principal de programa, aprovecharemos que estamos hablando sobre BIM para compartir apps para dispositivos móviles y blogs relacionados con el tema, así que si eres seguidor de algún blog sobre BIM o conoces alguna aplicación que crees que puede resultar interesante no dudes en compartirla con nosotros en los comentarios del post, así lo podremos comentar durante el programa y los compañeros conocerán tu recomendación ¡¡¡Anímate a participar!!!

05 febrero 2014

Programa #24 Pavimentos de Resinas

Ayer por la tarde emitimos en directo nuestro programa número 24 - PAVIMENTOS DE RESINA, donde tuvimos a Salvador González Cabo (Responsable Comercial de Kimiaiberica) y René Machado (Responsable Técnico de Kimiaiberica). Ambos tienen una amplia experiencia en el sector de la construcción, sobre todo en el mundo de la rehabilitación y productos químicos.

Durante el programa hemos seguido los apartados que venimos hablando en esta temporada.

Sección actualidad


Hemos hablado de la salida del libro de Manuel Fortea Luna, que habla de los cálculos geométricos de obras de fábrica. Para todos aquellos amantes de este tipo de construcción, es muy recomendable.

A través de nuestro compañero Angel_AT87, nos pide la difusión de una encuesta que está realizando y como no, el grupo Ticat como ayudamos sin problemas a nuestros compañeros hacemos posible esa difusión. ¡Animaros y rellenad la encuesta!

Sección blogs


Hablamos de dos blogs, uno sobre construcción tradicional (http://arquiteututecnicu.wordpress.com/) y otro sobre trabajos verticales (http://treballsverticalspenedes.blogspot.com.es/).
En el vídeo en youtube los explicamos al detalle, no os lo perdáis.
Volvemos recordar, que si tienes un blog y es de interés, no lo dudes, ¡informanos!.

Tecnología de la construcción


Hablamos de los productos como ultra tech-dry y los morteros de reparación de hormigón 3 en 1. René, nos resumió en pocas palabras que se está llevando mucho la moda de palabras tecno, nano, etc, cuando lo importante es resolver los problemas de manera eficaz. Independientemente que esas soluciones lleven inherentes tecnología.
Sobre los morteros 3 en 1, Salvador nos contó el origen de los geopolimeros empleados, al parecer vienen de unas pirámides en Polonia.

Programa principal, pavimentos de resinas


Aunque el programa en total duró una hora y veinte minutos, se nos quedo corto y con muchas preguntas en el tintero. Sin embargo pudimos, saber que existen tres preguntas principales:
¿A qué soporte nos enfrentamos? ¿Qué solicitaciones de pavimento tenemos? ¿En que nivel de precios tenemos?

A lo largo del programa explicamos que tipos de soportes, resinas hay, garantías, aplicadores, donde aplicarlas e incluso consejos a la hora de elegirlas para nuestras obras.

Conclusión


Sin duda alguna, este programa ya se comentó por tuiter, es para ver más de una vez.


Documentación adicional


Aquí os dejamos el enlace de la presentación que preparo Salva de Kimia para el programa.

Podéis plantearnos vuestras propuestas, comentarios en esta entrada o a través del hashtag en Twitter #AT20 así como en los comentarios del video en el canal de YouTube.


Recordaros


Podéis encontrarnos en iVoox o en iTunes si lo que prefieres es escucharnos vía podcast. 
Todo aquel que tengas ganas de participar o facilitarnos información estamos en el hashtag #at20 y @grupoTicAT en tuiter; además de todas las demás vías

30 enero 2014

Próximo programa: Pavimentos de resina

El próximo día Martes día 4 de Febrero de 2014, emitimos el próximo programa pero a una hora un poco especial a las 19:30.
Nuestro invitado será Salvador Gonzalez Cabo, que es responsable de Kimia S.p.A en la peninsula ibérica desde el año 2008. Kimia lleva 30 años en el mercado laboral yu es una firma especializada en la rehabilitación de nuestro patrimonio y de obra nueva.
Salvador, a parte de ser el director comercial es especialista en pavimentos y cubiertas. Es por ello que nos hablará sobre los tipos de pavimentos de resina que tenemos en el sector.

¿De que hablaremos?


Además de hablar de nuestras secciones ya bien conocidas como pueden ser: Blog relevante, APPS y software en informatica, noticias relevantes, etc. Tenemos un guion previo sobre la charla, que es el siguiente:


  1. Introducción Pavimentos (industriales, decorativos)
  2. Pavimentos Industriales  (preparacion soporte, imprimaciones/impregnaciones, regularizacion de soporte, tipos de resinas, sellados)
  3. Pavimentos Decorativos (preparacion soporte, imprimaciones/impregnaciones, regularizacion de soporte, tipos de resinas, sellados)
  4. Kimifloor

Por lo tanto, os invitamos como siempre a todos a participar, opinar, aportar lo que sepáis, sobre todo a los que estáis fuera y nos contéis vuestra experiencia en este aspecto. Como siempre a través del hashtag #AT20 o mediante la opción de preguntas en el directo de Google+.

24 enero 2014

Propuestas para el año 2014 - Videocast #23

¿Qué propuestas hacemos para este año nuevo? Este era el objetivo de este programa y...

Haciendo balance del año pasado, la situación laboral en general, no ha sido muy buena para todos los sectores pero nuestra colectivo se encuentra con una brutal competencia.

Se levantaron muchas expectativas en torno a la eficiencia energética, las inspecciones técnicas de edificios, la rehabilitación… y pensando en este año pasado nos gustaría mirar al futuro con optimismo, llamando al compañerismo y siendo constructivos en ese mensaje que transmitimos a la sociedad de que es un Arquitecto Técnico.

Entre algunas de las propuestas que planteamos tanto en el hangout como a través de #AT20 fueron:
  • Plantearse objetivos profesionales anuales.
  • Positivismo.
  • Crear grupos de trabajo para generar ideas de mejoras para Colegios profesionales.
  • Orientar la informacion al ciudadano desde las propias páginas webs de Colegios profesinales haciéndolas más accesibles y usables.
  • Promocionar la profesión de Arquitecto Técnico entre la sociedad.

En este hangout hemos contado con la participación de Manolo Pizarro, compañero Arquitecto Técnico de Granada. Muchas gracias por tu participación Manolo y por tus aportaciones al grupo.



Podéis plantearnos vuestras propuestas, comentarios en esta entrada o a través del hashtag en Twitter #AT20 así como en los comentarios del video en el canal de YouTube.

Podéis encontrarnos en iVoox o en iTunes si lo que prefieres es escucharnos vía podcast.

¡Bueno y que no se nos olvide que!

En este hangout queríamos contaros que estamos organizando un encuentro ticATero tanto para los que formamos el grupo ticAT, (que no nos conocemos en persona muchos de nosotros), como para aquellos que también hacéis posible ticAT y os animéis a venir.

Buscamos patrocinadores que quieran apostar por esta iniciativa y al mismo tiempo dar a conocer su producto o servicio o quieran reforzar su marca entre un público especializado, somos ARQUITECTOS TECNICOS y de paso participar en este encuentro, donde no solo será arquitectura, construcción, materiales... hemos pensado organizar otro tipo de actividades que os iremos contando. (Empezamos a tener empresas interesadas en esta iniciativa).

Así que, si queréis formar parte de los que hagan posible esto poneros en contacto con nosotros.