04 octubre 2013
Intervenir en obras singulares. Videocast #18
por
Grupo Ticat
Nuestra invitada, Mari Carmen Bellvert, es arquitecto técnico e ingeniero de edificación y compartió con nosotros su experiencia como dirección facultativa en una obra tan singular como el edificio InTempo de Benidorm.
30 septiembre 2013
Próximo programa: Intervenir en obras singulares
por
(x)
¡Saludos compañeros! Después de unas breves vacaciones volvemos a estar al pie del cañón ;)
El próximo jueves comenzamos la segunda temporada de los hangouts en directo de grupoticat con un tema que esperamos que sea de vuestro interés: La intervención como técnicos en obras singulares.
Y para hablar sobre esto contaremos con una invitada que nos explicará su experiencia: Mari Carmen Bellvert, Arquitecto técnico e Ingeniero de edificación, que ha participado, entre otras, en la obra del rascacielos In Tempo de Benidorm, un edificio residencial con 269 viviendas y 47 plantas de altura.
Os animamos a participar haciendo vuestras preguntas o experiencias en los comentarios de este blog o por twitter a @grupoticat el próximo Jueves 3 de octubre a las 22:30h.
El próximo jueves comenzamos la segunda temporada de los hangouts en directo de grupoticat con un tema que esperamos que sea de vuestro interés: La intervención como técnicos en obras singulares.
Y para hablar sobre esto contaremos con una invitada que nos explicará su experiencia: Mari Carmen Bellvert, Arquitecto técnico e Ingeniero de edificación, que ha participado, entre otras, en la obra del rascacielos In Tempo de Benidorm, un edificio residencial con 269 viviendas y 47 plantas de altura.
Os animamos a participar haciendo vuestras preguntas o experiencias en los comentarios de este blog o por twitter a @grupoticat el próximo Jueves 3 de octubre a las 22:30h.
30 julio 2013
Final de la 1ª Temporada: Situación actual de la profesión - Videocast #17
por
Unknown
Terminamos nuestra primera temporada!
Este último programa pretendía, originalmente, ser un programa centrado en un tema que últimamente nos tiene a todos en vilo, la Ley de Servicios Profesionales. Pero las cosas van como van y aún no se sabe mucho. Puede que esto mismo, represente la situación de nuestra profesión a día de hoy: Incertidumbre.
´
Al final decidimos intentar hacer una especie de resumen del año, con los temas más comentados e invitados especiales (@Irodrrui, @JorjeAlonso y @RubenClavijoG), debatiendo sobre el estado de la profesión.
Al final decidimos intentar hacer una especie de resumen del año, con los temas más comentados e invitados especiales (@Irodrrui, @JorjeAlonso y @RubenClavijoG), debatiendo sobre el estado de la profesión.
Como no, nada más empezar el programa, el primer tema que se pone sobre el hangout es nuestro ya conocido certificado energético, del cual últimamente, y no se sabe por qué, solo se habla del precio. Curioso.
Mientras debatíamos sobre el micrófono de Jorge Alonso..., hemos intentado refrescar el tema de la nueva titulación, y todo se resume en que cada uno de los 7 tertulianos que estábamos en el debate, teníamos una información diferente, igual de homogéneos que nuestras universidades y representantes sobre este tema, cada uno a su rollo. Tema pendiente para después del verano, con un programa exclusivo con invitados que nos ayuden a aclarar ciertas cosas.
Como ya sabéis, la nueva titulación nos lleva a hablar siempre sobre la LSP, atribuciones, competencias, honorarios, etc. Y otra vez del micrófono de Jorge por supuesto... ¡Es el síndrome del invitado ticAT!. Otro programa pendiente para invitar a Jorge a estrenar su nuevo micrófono.
Comentamos también un tema importante para nosotros, por los programas que le hemos dedicado y el interés que ha suscitado siempre, el de salir a trabajar al extranjero. Y sobre todo porque ahora en ticAT nos toca bien de cerca. Como ya sabréis, ya tenemos 2 miembros de ticAT que han exportado toda su experiencia y saber hacer. Antonio Diestro en Nigeria, y Sergio Pena en Francia. Un tercer Work Abroad muy especial nos espera para la siguiente temporada.
Nos despedimos hablando sobre lo caro que es a día de hoy estar disponible para trabajar. RETA/PREMAAT, RC, Colegios, Impuestos y demás. Aunque para los que inician actividad, Ruben Clavijo nos comenta algunas alternativas. Chalo también nos comenta otras alternativas que estuvo consultando con el ministro Montoro.
Os dejamos como siempre el audio para quien prefiera escucharnos.a través de iVoox o iTunes:
Os dejamos como siempre el audio para quien prefiera escucharnos.a través de iVoox o iTunes:
Al final nos vamos como siempre, con sonrisas y buenas experiencias que nos cuenta algún compañero. Será hasta después del verano, esperamos volver con las pilas cargadas y cosas nuevas.
Desde ticAT queremos agradecer a todos los que nos veis, escucháis y seguís y a los invitados y colaboradores que nos han acompañado en cada uno de los programas. A todos, ¡os deseamos un buen verano!
22 julio 2013
Próximo programa: Situación actual de la profesión
por
(x)
Este próximo jueves, dia 25, nos despediremos hasta septiembre con un programa muy especial, en el que contaremos con invitados de gran relevancia para hablar sobre la situación de la profesión y su futuro.
Os invitamos a todos a participar en los comentarios de este blog, por Twitter con el hashtag #AT20 o en el grupo de Facebook, haciéndonos llegar vuestras preguntas o comentarios sobre este tema. ¡Gracias!
Entre todos los que participéis sortearemos la colección en VHS con los vídeos de la primera temporada de grupo ticAT. Si, es broma ;-)
Os invitamos a todos a participar en los comentarios de este blog, por Twitter con el hashtag #AT20 o en el grupo de Facebook, haciéndonos llegar vuestras preguntas o comentarios sobre este tema. ¡Gracias!
Entre todos los que participéis sortearemos la colección en VHS con los vídeos de la primera temporada de grupo ticAT. Si, es broma ;-)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)